Un Mundo de Esperanza Episodio 4: Abundancia desde la Escasez”

Los Mismos Elementos—Y Aún Así una Diferencia

Esencialmente todas las propuestas relacionadas con la agricultura usan los mismos elementos: suelo, nutrientes, agua, aire, sol. Sin embargo, la agricultura biológicamente intensiva tiene la capacidad de usar estos elementos para producir mayores rendimientos utilizando solo una fracción de agua, fertilizantes orgánicos y energía por libra (454 grs.) de alimento producido en comparación con la agricultura tradicional. Se utilizan los recursos disponibles localmente y las semillas de polinización abierta que están disponibles para todos y que pueden ser fácilmente preservadas. No se necesitan venenos. Sencillamente, la vida se cultiva a partir de los procesos de vida.


La experiencia de una persona que cambio la escasez por abundancia con el cultivo biológicamente intensivo de alimentos.

La siguiente carta fue escrita por la madre de Bill ‘Elijah’ Wekesa, que fue uno de los internos en Willits, California en la minigranja sustentable CULTIVE BIOINTENSIVAMENTE de Ecology Action en 2008. Elijah es de Kenia, lugar en el que se importan el 45% de las calorías que consumen las personas. Previamente se había graduado de un programa de dos años para aprendices del cultivo Biointensivo en el Centro Agrícola Manor House, Socio Internacional de Ecology Action, ubicado en Kitale, Kenia.

Ese año en Kenia se habia triplicado el costo de los fertilizantes químicos y como resultado de esto se estába sembrando mucho menos. Además, los precios de los alimentos se han incrementado dos veces y media más hasta el día de hoy. A partir de estos antecedentes se escribió esta carta.


La Carta

Querido hijo mío,

¿Cómo estás? Espero que bien. ¿Qué tal los Estados Unidos? Espero que los estés disfrutando. ¿Has cambiado—especialmente el color? ¿Cómo son la comida y el clima? Ví a tu estado en la televisión. ¿Fuiste afectado por los incendios? Nosotros estamos bien. A kina mourine está bien. Ganó diferentes trofeos en futbol y vóleibol. Me parece que sigue tus pasos como cuando ustedes jugaban. La llaman Ronaldo.  

Estoy feliz hijo mío. El huerto que empezaste en casa realmente nos ha ayudado. Ya no compramos comida. Las 50 camas [de cultivo Biointensivo de 100 pies cuadrados] (93 M2) están bien—especialmente tu precioso amaranto y el sorgo, la col rizada, el mijo, el maíz, los frijoles, la calabaza y el cilantro.   

Las seis pilas de composta que dejaste—ya las volteamos y estamos haciendo más otra vez. Me sorprendió como van los cultivos. El precio del maíz hoy día es de 55 chelines kenianos por koro koro (una variedad de trigo). Ya no compramos maíz porque el que tú solías regar está listo y las papas también.   

A pesar de que la bomba Money Maker perdió una junta de goma, estamos tratando de regar el huerto. 

¿Recuerdas a nuestro vecino el que solía esparcir rumores de que estabas ¡haciendo el doble excavado porque un golpe había “destruido” tu cabeza? ¡Bueno ahora ella ya se dio cuenta de que estaba equivocado! Muchas ONGs (organizaciones sin fines de lucro) están visitando nuestro huerto para enseñar a grupos a partir de lo que tú hiciste—el kari KMDP VI (organización local) y personas del departamento de agricultura.

La gente está hablando de ti—especialmente aquellos que decían que estabas loco cuando estabas cultivando suelo. Pero ahora dicen: “este muchacho simplemente escuchó lo que se debía hacer y el haber cavado lo llevó a los Estados Unidos. 

Tu director en Kenia, Joshua Machinga del Proyecto Common Ground nos ha estado visitando para aconsejarnos acerca de cómo continuar con la siembra de cultivos y nos dijo cómo hacer más composta.

La granja va bien. Vamos a cosechar más de nuestro huerto. Estoy feliz porque hiciste nuestra casa para tener muchos visitantes. Por último, los grupos siempre preguntan por ti. Preguntan dónde está su maestro. Les caes muy bien. Le han estado diciendo a Joshua que quieren a su maestro. 

Hijo mío, papá está bien y tú hermano se graduará de sus estudios de multimedia. Va a ser reportero de noticias, Dijo que anhela entrevistarte cuando regreses a casa. 

Dile al maestro que te dio el libro aquella vez que fuiste a Manor House que ese libro de cultivo de alimentos (Como cultivar mas alimentos, el libro insignia del Metodo Biointensivo) es bueno y ha hecho que nuestra familia tenga esperanza. Ahora no me preocupo por la comida porque siempre estaré cultivando incluso si no hay lluvia. Amo sus enseñanzas orgánicas. Nuestro huerto está más verde y es más saludable que el área que sembré con maíz usando las prácticas tradicionales… 

Mimi Mama Yako


 

Vea mañana el episodio 5 de Un Mundo de Esperanza: “El árbol frutal”


Copyright © 2008 John Jeavons. All Rights Reserved.
Illustrations for “A World of Hope!” by Judy Chance Hope
%d bloggers like this: